lunes, 22 de abril de 2013



Dodge Challenger R/T Redline 2013



Los hermanos John y Horace Dodge establecieron el principio de que sus clientes tuvieran la mejor relación precio-producto en un vehículo. Hoy esta marca propiedad de Chrysler Group, consolida esas fortalezas, herencia e identidad, con más de 90 años de exitosa trayectoria en el mercado automotriz mundial. Los fundadores de la marca, los hermanos Dodge: John (nacido el 25 de octubre de 1864) y Horace (nacido el 17 de mayo de 1868) nacidos en la ciudad de Niles, Michigan (EE.UU.), desde pequeños aprendieron el oficio de mecánico de su padre, especialista en motores de combustión interna para el uso de la marina.
Cabe destacar que, todos los vehículos comerciales fabricados por la Dodge Brothers Company, hasta la fecha en que fue adquirida por Chrysler Corporation, estaban basados en los autos, utilizando un motor de 4 cilindros. Sólo en 1928 se introdujo el primer motor de 6 cilindros. El primer modelo de esta nueva era fue el Dodge "Senior Six Sport Roadster" de 1929. Desde entonces, sus productos han sido una verdadera leyenda en la historia automotriz mundial. Entre ellos destacan la Dodge Pick-Up, (1934); Dodge Humpback Panel Delivery truck (1937); Dodge Hayes-bodied coupé (1939); Dodge Command Car (1941); Dodge Power Wagon (1946); Dodge Pilothouse Pick-Up (1949); Dodge Wayfarer Roadster (1949); Dodge Customer Royal (1959); Dodge Club Cab pick-up (1964); Dodge Daytona (1969); Dodge Challenger (1971); Dodge Dart (1975) y Dodge Shelby Charger (1986). En la década de los '60 Dodge se prepara para entrar en la categoría de los "muscle cars" y en 1966 debuta con el Dodge Charger, coupé deportivo con un poderoso motor Hemi de 426 pulgadas cúbicas, con 425 HP capaz de superar los 200 Km/h. Es precisamente este exitoso modelo de alta potencia el que representa la pasión de Dodge     











El Dodge Challenger fue el último del grupo de los «Pony Cars», pero pasó el tiempo sabiamente, perfeccionando su entrada. Pocas palabras en el mundo automotor han dejado el legado tanto en producción en serie como en el mundo del circuito y cuarto de milla. Sin duda ha dejado huella en la memoria de los aficionados a los "muscle cars” o simplemente en los conocedores de lo que es el poder a la americana. Como heredero de la última generación de los Muscle Cars, el Dodge Challenger marcó época con respecto a su estilo y potencia. La historia corta de los Muscle Car norteamericanos que nacieron en base a las nuevas plataformas ideadas en los años de 1950, es una historia de glorias, amores y grandes marcas en la experiencia de muchos pilotos. Y el Dodge Challenger fue el más grande representante de su época, así como el último de su generación. El Challenger debutó con un motor que variaba desde el dócil seis cilindros Slant Six en línea al poderoso 440 V8 con carburador de seis cuerpos(seis bocas) asi como el imponente Hemi 426. Otros Pony Car solo pudieron soñar con una gama de motores de este tipo.
El Dodge Challenger estuvo basado en la plataforma Plymouth Barracuda, pero con el agregado de dos pulgadas a la distancia entre ejes para darle más espacio interior. El Challenger fue presentado en ambas versiones, con techo y convertible. Las versiones más potentes tenían la insignia R/T (Road and Track) y tanto el modelo base como del R/T podían ser pedidos con el paquete de lujo SE. Este paquete incluía asientos de cuero y techo vinílico con la “tradicional” ventana trasera más pequeña. El Challenger R/T venía en modelos standard con motor 383 (383 plgs³) (6.3 L) de 335 hp.
Como opcionales fueron los dos motores 440, el cuádruple cuerpo Mágnum con 375 hp y el Tri-cab Six Pack con tres carburadores de doble cuerpo y 390 hp (elegido por 2035 compradores). Encabezando la lista estaba el todopoderoso Hemi 426con 425 hp (elegido por 356 compradores). El Hemi tenia un costo adicional de u$s 1228 y requería equipamiento reforzado. El 440 y Hemi salieron en modelos standard con Torqueflite automático. Como opcional estuvo una caja de cambios manual de 4 velocidades que incluyó la palanca de cambio Hurst Shifter y un eje Dana 60 - inclinado a 60° del suelo-. Los ejes de velocidad iban de 3.23:1 a 4.10:1 con opción de errores mínimo.






















Todos los modelos R/T recibieron suspensión reforzada y los 440 y Hemi usaron neumáticos de serie 60 sobre llantas de 15 pulgadas, aunque lo fundamental como la dirección asistida y los frenos delanteros a disco eran aun opcionales. El capó standard de los modelos R/T tenía dos aberturas de ventilación que no alimentaba directamente al filtro de aire. Por solo $97, el comprador podía pedir el filtro mezclador, que iba montado al filtro de aire y encastrado a través de una abertura en el capó. Era conocido como el “shaker” porque vibraba con el motor. Algunas fallas del Challenger eran la poca visibilidad externa y que era demasiado abultado para su tamaño.
Pero Dodge tenía otro as en la manga. Con motivo de participar en el Campeonato Trans American Sedan del Sport Car Club de América, Dodge fabricó una versión de calle de su auto de carrera (como el Plymouth Cuda AAR) que se llamó Dodge Challenger T/A (Trans Am). Aunque los autos de carrera eran una versión del 340, la versión callejera tomó el 340 y le agregó un trío decarburadores de doble cuerpo sobre la entrada de aluminio del multiple de admision Edelbrock, creando el 340 Six Pack. Dodge consideró al 340 Six Pack en la misma clasificación 290 hp como el motor 340 original (y misteriosamente en la misma clasificación del Camaro Z/28 y el Ford Mustang Boss 302), en realidad alcanzaba alrededor de 350 hp. Tomaba el aire a través de un filtro de aire del tamaño de una valija moldeada dentro del capó. Escapes dobles de baja restricción iban desde el silenciador de reserva debajo del baúl con salida en cromo en forma de megáfono cromado frente a las ruedas traseras.
Estaban disponibles el Torqueflite automático o la transmisión de cuarta Hurst-shifted, los ejes 3.55:1 o 3.90:1, la dirección asistida o manual. Los frenos delanteros a disco eran standard. La suspensión especial rallye tenía partes reforzadas e incrementaba la curva de los amortiguadores traseros. El T/A figuraba entre la primera producción de vehículos que usaron diferentes tamaños de llantas delanteras y traseras: delanteras E60 x 15, traseras G60 x 15. La curva modificada elevaba la cola lo suficiente como para despejar la goma trasera y las salidas de escape.
Líneas laterales delgadas, gráficos y spoiler fueron agregados a la imagen del auto. El interior era totalmente surtido Challenger. Desafortunadamente el Challenger T/A de carrera no era muy competitivo y la versión de calle sufría de inestabilidad en curvas rápidas. Pero podría girar 145 mid en el cuarto de milla, lo que haría a cualquier Muscle car pequeño sentirse orgulloso. El T/A solo estaría disponible en 1970 ya que Dodge se retiraría de la carrera Trans Am.


                   
                   

El 3 de diciembre de 2007, Chrysler comenzó a tomar depósitos para la tercera generación de Dodge Challenger que se estrenó el 6 de febrero de 2008 simultáneamente en el Chicago Auto Show y el Auto Show Internacional de Filadelfia.
Con un precio para el lanzamiento de $40.095 dólares de los EE.UU, esta nueva versión es un coupé de 2 puertas que comparte elementos de diseño con la primera generación del Challenger, a pesar de ser significativamente más largo y más alto. El chasis sufrió una modificación (acortando distancia entre ejes), esta versión de la plataforma LX que se basa el actual 2006-Dodge Charger, Dodge Magnum 2005-2008, y el actual Chrysler 300 C de 2005.
Todos los modelos 2008 SRT8 fueron equipados con el Motor Hemi V8 de 6.1 L (370 cu in) y un Transmisión AutoStick de 5 velocidades automática, lo que supera al legendario Hemi Challenger 1970.
Las unidades totales para 2008 fueron 6.400 los coches pre-vendidos y la producción comenzó el 8 de mayo de 2008. Chrysler Canadá sólo ofreció 500 unidades del Muscle Car y Chrysler de México ofreció sólo 100 de este auto para ese país con un motor de 6,1 litros y 425 caballos de potencia (317 kW) (SAE), en la versión SRT/8. Chrysler subastó dos SRT8 de 2008 sin fines de lucro. La primera unidad fue subastada en $ 400,000.00 para beneficiar a los notMYkid organización sin fines de lucro, y un 'B5' Azul con el número #43 en una oferta ganadora de $ 228,143.43 con el producto a la salida de Victory Gang Camp.
Muchas de la "primeras entregas" del Challenger fueron pre-venta (como ocurre a menudo con un vehículo de lanzamiento muy esperado).
En el New York Auto Show de 2008, Chrysler presentó la línea completa del Dodge Challenger para 2009, con tres equipamientos a elegir: SE, R/T y SRT8.




El modelo base del Challenger es impulsado por un V6 de 3,5 L (214 en cu) que produce 250 caballos y 339 Nm de par. Puede alcanzar los 250 km/h y tiene una transmisión automática de 4 velocidades.
Tiene diferentes colores exteriores, los interiores se encuentran disponibles con tela o cuero.
Características estándar: Incluye aire acondicionado, ventanas eléctricas, cerraduras eléctricas, espejos eléctricos, control de crucero y llantas de 17 pulgadas (430 mm).
También están disponibles con tapicería de cuero, asientos delanteros calefactables, techo solar, llantas de 18 pulgadas, y un equipo de audio.
Como opciones de seguridad cuenta con frenos con sistema ABS y control de tracción y estabilidad.
En el mercado canadiense se ofrece el SXT, similar al SE, sin embargo es aún más generoso en términos de características estándar. Algunas de estas características incluyen el ESP, el sistema de alarma, y llantas de 18 pulgadas (460 mm).


Challenger R/T





Based on the 2013 Dodge Challenger R/T or R/T Plus, the new Challenger R/T Redline provides a lot more attitude and design with a right-from-the-factory custom look to the brand’s iconic coupe.
Completing the wheel wells, the Dodge Challenger R/T Redline capabilities 20-inch Black Chrome wheels with a Redline Red lip and inner backbone for a one-of-a-kind look. For even more performance and driving perfection at-the-limit handling, the offered Super Track Pak provides Goodyear Eagle F1 P245/45R20 three-season performance tires, high-performance brake linings and a lowered ride height.

With its two-color stripe and four offered exterior colors, which includes Billet Silver, Granite Crystal, Bright White and Pitch Black, each new Dodge Challenger R/T Redline will stand out from the crowd. Dodge Challenger R/T Redline capabilities a Dark Slate Gray interior with Dark Slate Gray (R/T) performance seats, or premium Nappa leather performance seats in Radar Red or Dark Slate Gray (R/T Plus). Automatic transmission models also feature bright pedals, a Mopar® T-Handle shifter and remote start
.
For the performance enthusiast, the 2013 Dodge Challenger R/T Redline attributes the legendary 5.7-liter HEMI V-8 engine that provides up to 375 horsepower and 410 lb.-ft. of torque and gets up to 25 miles per gallon (mpg) on the highway. When combined with the track-proven Tremec TR6060 six-speed manual transmission, the Dodge Challenger R/T provides smooth shifts, while providing even more power through unique performance-tuned dual exhaust and under-floor mufflers with low-restriction bottle resonators. The result, 0-60 mph runs in the low-5-second range and a sinister exhaust growl for the cars left in its rear-view mirror; a trademark of the original Challenger HEMI from more than 43 years ago.





















1 comentario: